Rio de Janeiro. 2025.

 


El día que compré el pasaje a Río de Janeiro sentí una sensación de felicidad. Siempre quise volver a Rio, y esta vez, lo iba a compartir con Lucas, que no veía hace 5 meses. 

Cuando en la terminal me subí a un Horiansky, sentí lo mismo que cuando subo un cerro: "quién me mandooó??"😂...  En la terminal de Iguazú tomé un cole de la empresa EasyBus para cruzar a Foz do Iguazú. Hay algunos que van al centro y otros van al aeropuerto de Foz. Se puede pagar en pesos o en reales. 

Esa noche me quedé en un hostel que tenía acceso rápido al aeropuerto. A la madrugada llamé un Uber, (primera vez en la vida que lo hago, con mi celu que ya no acepta una aplicación más) y fui al aeropuerto. Hice el check in en las máquinas.  Llegué a Rio a las 6am, busqué la terminal de transporte BRT, que son rápidos, seguros e impecables, y fui a la terminal Rodoviaria Novo Rio. Busqué la ventanilla de la empresa Costa Verde y compré un pasaje a Conceijao de Jacareí (4 horas de viaje, 78 reales) . Todo ese itinerario lo busco y estudio días antes, y cuando lo hago realidad, me enorgullezco.  El cole, también impecable, me dejó a una cuadra del puerto desde donde salen las lanchas para ir a Ilha Grande. 75 reales lancha rápida que es segura y demora 20 minutos. Para movilizarse de esta manera, es mejor ir con mochila en vez de carry on. Y llevar poca ropa. Yo llevo ropa que después voy descartando.


Aeropuerto de Foz. BRT. Rodoviaria Novo Río.


FlexBoat en el puerto de Abraao en Ilha Grande.

Desde el puerto de Abraao, caminé unas cuadras hasta el hostel Che Lagarto que ya había reservado.  Estaba tan contenta. En la isla no hay vehículos, las callecitas angostas, los barcitos en la playa, el olor a mar, poca gente, la temperatura rondaba los 24°C... era un paraíso... Esa tarde fui caminando a la playa Abraaozhino. El agua templada y el mar calmo..  me senté en un barcito a comer un peije frito.

Al día diguiente después de un potente desayuno, fui a López Mendez, una de las mejores playas del mundo. Se puede ir en escuna (60 reales), en lanchas rápidas (75 reales), o caminando, 2 horas y media. Fui caminando, no me iba a perder esa experiencia. En algunos tramos la trilla era dificultosa, con muchas subidas y suelo resbaloso. Ir con zapatillas cerradas, protector solar, repelente, agua y algo para comer. En algunas playas, como en Palmas, me metía al agua para refrescarme. Fue hermoso. Lopez Mendez es una playa amplia, con arenas finas blancas. Un señor se metió a jugar con las olas, lo siguió su pareja, después yo, y al rato eramos un montón de personas divirtiéndonos. En la playa hay algunos puestitos de venta de refrescos y algún snack. Volví a Praia do Pouso y tomé una lancha rápida de regreso, 40 reales. El mar estaba picado y también fue una linda experiencia. Un pasajero decía que él no creía que en otro lugar de América habría paisajes tan bellos como esos, que tal vez Tailandia era lo más parecido. 


Praia López Mendez
Playas intermedias, agrestes, solitarias, paradisíacas.


Regreso en lancha.

Esa tardecita llegaba Lucas. A él no le daban los tiempos, así que tomó un transfer privado desde Galeao a Conceijao de Jacareí: 500reales. Perdió la última lancha, pero había otros chicos en la misma, asi que contrataron una lancha y los cruzó. Estaba oscuro y a esa altura yo tenía un gastritis de los nervios que estaba pasando. Cuando lo ví, se me pasó todo. Fuimos al hostel. Un grupo de música empezaba a cantar en vivo. Nos encontramos con Caro y Emi a quienes ya había conocido en el hostel,  y le dijeron a Lucas que ya sabían todo de él.😁. Se sumó Wiliam, de Francia, y empezaron a correr caipiriñas. Bailabamos en grupo y charlábamos, otras dos chicas de Rio se sumaron. Estaba feliz. 

Al día siguiente nos encontramos para el desayuno. Era como que cada uno hacía su vida, pero coincidíamos en todo. Yo dije que había visto una excursión a Lago Azul, y como era tan barata (75 reales con caipiriña libre por una hora),  fui otra vez para ver en qué tipo de embarcación iríamos😁. Era en escuna, así que reservé los pasajes para todos y nos encontramos en el muelle. Ellos llegaron con Emi y Eve, que también estaban en el hostel. Se formó un grupo re lindo, divertido, pasamos un día genial. En la primer parada, donde se podía hacer snorkel, empecé a lucir todo lo que Lucas me había llevado de regalo: la bikini, las patas de rana y el equipo de snorkel. Será una de las cosas más lindas que recuerde.




Lucas, yo, Caro, Emi, Eve y Gaby en la escuna. (Foto Caro). Los chicos en Praia de Perequé.. o por ahí. (Foto Emi)
Le decía a Lucas, qué suerte tuvimos de encontrarnos con ellos y coincidir. Sanos, sencillos, buenos, divertidos y auténticos. Gracias chicos!


El puerto de Abraao o Vila do Abraao es la principal localidad de Ilha Grande. Es el punto de acceso principal a la isla, donde atracan lanchas provenientes de Angra do Reis, Conceijao de Jacareí y Mangaratiba.

Al día siguiente nos encontramos con Emi en el desayuno, él se fue a bucear, con las chicas fuimos a Praia Preta y los chicos fueron a Lopez Mendez.

Pasamos una mañana re linda, playa, sol, mate y charlas. Yo recorrí un poco las ruinas de Lazareto y nos encontramos para almorzar en un barcito en el pueblo de Abraao. Habrá foto?

 A la tardecita con Lucas volvimos a Río en transfer (190reales: lancha rápida y traslado terrestre). Él quedó en Copacabana y yo fui a Ipanema. Al día siguiente, temprano, caminé hasta la piedra do Arpoador y al mediodía nos encontramos y fuimos a comer una feijoada tan abundante que no pudimos terminar. (78 reales, para 2) Tomamos el  subte para ir a la feria Sahara y aluciné con los precios.

Uno de esos días fuimos en subte a la estación jardín Oceánico en Barra de Tijuca. Caminamos una cuadra y llegamos al muelle desde donde salen las lanchas a la isla Gigoia ( 6 reales el cruce, hay que llevar efectivo)  Son islas donde no circulan autos, callecitas angostas y pintorescas llevan a distintos puertos pequeños. Caminamos bastante. Hicimos un paseo de 40 minutos donde vimos yacarés y aves raras.  Fuimos a comer a un restaurant que tiene una estrella Michelin: Ocyá.  Será otra de las cosas que recordaré, una mesa muy linda al lado del brazo de agua, un ambiente cálido y unos mariscos riquísimos.


Después de almorzar caminamos hasta la praia do Pepe en Barra de Tijuca. Bellísima y con muy poca gente. Comimos unos camarones (10 reales) y tomamos un coco (10 reales). !0 reales ahora, no llega a 2.000$AR, o sea, como un atado de rúcula.
El subte se puede pagar con la tarejta Riocard o con la tarjeta Visa, débito o crédito.

Fue una hermosa tarde en la playa de Barra de Tijuca.
A la noche fui a Copacabana y lo acompañé un rato a esperar a ver si Lady Gaga salía a saludar.
Comimos unos burritos ahí parados, ya que no alcanzamos a comer las pizzas que Gaga manó a repartir para sus fans. 😁


Hotel Copacabana. Cada día había más personas esperando su aparición. 

                       Playa de Ipanema a la mañana temprano, tranquila, cálida, inolvidable.

                    

El día siguiente fue un día "perdido" 😂. Me cambié a un hostel en la zona de  Flamingo para estar más cerca del aeropuerto. Fuimos a la feria Sahara porque quería comprar cosas, y estaba todo cerrado. Como estabamos cerca del Bondino de Santa Teresa, fuimos, hicimos más de 1 hora de cola  y como no avanzaba, volvimos. La idea era ir a praia Vermella, pero ya no había sol, asi que volvimos a Copacabana. La playa y la zona del hotel estaban colmadas de fans, esperando una prueba de sonido. Caminamos un poco por la avenida Atlántica, Lucas me acompañó al subte y nos despedimos. Quise llorar, pero estaba felíz. Esa mezcla de sentimientos... Gracias a la vida por tanto. A las 5 am llamé un Uber y fui al aeropuerto. Llegar a casa es para otro capítulo😫😁



Fue uno de los viajes más lindos que hice. Compartimos tiempos, comidas, música, caipiriñas, paseos, playas.. Gracias hijo por esos días hermosos que vivimos. 













Comentarios

Entradas más populares de este blog

Jujuy. Setiembre 2024

Esquel, Chubut. Diciembre 2024

Catamarca. Julio 2024

Misiones. 2023-2024