Rio de Janeiro. Brasil. Febrero 2020.

 


 En octubre de 2021, ya pensaba en el verano. 

No se si fue por alguna referencia o por curiosidad, pero comencé a mirar las páginas de Gol Líneas Aéreas. Foz- Recife. Foz- Porto Seguro. Foz- Rio. Es increíble cómo el precio de los vuelos puede variar de una semana a otra, de un destino a otro y entre un día y otro.. Hay que tener tiempo, y ganas, y esperar a encontrar lo que se ajusta más o menos a lo que estamos buscando.

Tenia unos días para organizar mis cosas. En realidad mi mochila/carry-on es cada vez más minimalista. Un botiquín no puede faltar, y aprendí a llevar de todo, en envases pequeños. 

A través de un foro de viajes, me contacté con una colega, jubilada, de Bs As, que iba a ir a Rio. Ella llegaba unas horas antes. Yo tenía ya reservado el hotel en Copacabana, así que compartiríamos 3 días la habitación.

Fui en cole a Iguazú, crucé en otro el puente internacional. Había reservado una habitación compartida de mujeres en un hostel ubicado entre el aeropuerto de Foz y las cataratas. Esa tarde, como para aprovechar el tiempo, fui caminando y recorrí los senderos del Parque. Un calor de la gran chiina. Dormí temprano, y antes de las 5am del día siguiente estaba en el aeropuerto. Ya en Río, compré una RioCard para movilizarme en transporte público y fui al hotel. Era media mañana. Mi compañera de habitación ya estaba ahí.

El primer día ya no congeniamos, no importa los motivos, pero cuando no hay compatibilidad, lo mejor es que cada uno se enfoque en lo que quiere, sin molestar al otro. Siento que es momento de ser auténticos, de no querer agradar para ser reconocido. . "Ser fiel a uno mismo" es el lema que tengo desde hace un tiempo. No tengo ganas de fingir, o de estar donde no quiero o con quien no quiero. Tampoco forzar vínculos. Sé que los límites entre lo que propongo, y la tolerancia, son  difusos, y a veces difíciles de entender. 

Recorrimos un poco las ferias de Copacabana y por la tarde fuimos al tranvía de Santa Teresa. Ella volvió al hotel y yo me quedé recorriendo la zona de los arcos de Lapa y la escalera Selaron. Sentí un poco la adrenalina en algunas callecitas de Rio, y por ahí, el instinto de supervivencia. No es una zona para andar sola a la  tardecita, por seguridad. Si, ya sé que tengo derecho a caminar en bikini si quiero, por las favelas de Rio, sin que eso sea motivo de violación o apriete, porque es mi cuerpo, pero seamos realistas, nos falta mucha evolución como raza humana.

http://www.bondesdesantateresa.rj.gov.br/  

Fue una linda experiencia. Tenemos  que ser respetuosos de las personas locales que usan el tranvía como medio de transporte, ser respetuosos de sus costumbres y estilo de vida. Somos nosotros los que estamos invadiendo su espacio, su movilidad.

Al día siguiente, temprano, fui a la Rodoviaria, haciendo combinaciones entre dos medios de transporte, y saqué un pasaje en el 1001 a Arraial do Cabo... Un poco más de adrenalina ..je.. pero me gustó. No es que me guste sufrir, es enfrentar miedos, son desafíos.

Antes del mediodía, estaba en Arraial. Caminé hacia el puerto, buscando opciones para ir a las playas. No quería el bochinche de los barcos con samba y caipi. Encontré las lanchas taxis, una buena alternativa para visitar las distintas playas, a bajo costo y al ritmo que uno desee. 

¿Notaron que estoy escribiendo mucho sin colocar fotos? En uno de los descensos, zas.. al agua, con celu y camarita, murió definitivamente, murieron ambos. No hay registro de nada, hasta el tercer día en Rio. Aprendizaje: usar GoogleFotos. 

Era sábado y tenía que solucionar el tema del teléfono. Perdí mas de medio día. Después de recorrer casas de reparaciones y no encontrar solución, no quedaba otra que comprar un equipo nuevo, y  solucionar el CF.. que me pedían.. Omm Ommm..Hablar con mi hijo para que entrara a mi pc en casa y que me mandara los boletos del Bondhino y del Tren Corcovado con las entradas al Cristo. Olvidable.

Aprendizaje: Proteger el celular y aprenderse todas las contraseñas. 





Praia Vermelha, próxima a la Estación Pan de Azúcar. 




 Intento fallido de ingresar al teleférico.  No podía descargar las entradas que había sacado por la web , así que lo miraba de abajo no más.
No es necesario sacar las entradas con anticipación. Es mejor esperar para ver el estado meteorológico, y decidir hacer el paseo un día despejado, preferentemente a la tardecita.








Eran días antes del Carnaval. Se podían ver los blocos en las calles. Bailes, cantos, fiesta y alegría carioca. Imposible no contagiarse, por más que no sea de las más fiesteras, que no haya tomado alcohol en Rio (eso si me preocupa ahora..) y que me acostara todas las noches antes de las 23hs.

Uno de los primeros días, a la mañana, había ido a recorrer la playa de Copacabana hasta la Mureta do Lemes, un paseo costero con un mirador al final del recorrido. Sobre la avenida había una escuela do samba, colorida y alegre. Eran las 10am y ya corrían cervezas y tragos, yo tomaba mate amargo y se me caían las lágrimas de la emoción. No hay registro, pero ese momento quedó guardado en mi memoria.

     

          Blocos en la zona del jardín Botánico. Sovacao do Rio es una de las bandas más populares.

 

 Playa de Ipanema. Cuando uno quiere ir al agua, le pide a algún "vecino" que le cuide las cosas. As lo hicimos con unos chicos, con los que nos turnábamos para ir al agua. Cómo me divertí en ese mar que me revolcaba, me arrastraba y me sacaba unos cuantos metros más allá del campamento. Uno de los chicos que cuidaba mis cosas, me vigilaba y luego me llamaba agitando los brazos.. un amor!






El atardecer en Ipanema desde la Pedra do Arpoador -casi que es obligatorio ir hasta allí-. Parejas, grupo de amigos o gente sola que se convoca para ver el atardecer. Emocionante!


Y aparece la camaradería otra vez, y un desconocido le toma fotos a otros..




                        Jardín Botánico. Pintoresco, muy cuidado, atractivo... peor no refrescaba che!!  Se  ven monos. Ahí se inicia un camino en la selva para llegar caminando al Cristo. 



 La aplicación GoogleGo funciona muy bien en Brasil. Ya había tenido la misma experiencia en Florianópolis.  Muestra la frecuencia de los buses que realizan el trayecto seleccionado.

No hay fotos de lo que comía- no las sacaría tampoco-..je.  Mariscos, pescados... todo lo que me encanta y acá no consigo o es de dudosa confiabilidad.



Vistas desde el tren Corcovado




Hay distintas opciones para llegar al Cristo Redentor. Una de ellas es comprando el boleto en tren, por la web, o en ventanilla. No recomiendo comprarlo anticipado, lo mismo que el Bondhino al Pan de Azúcar. Es preferible hacerlo de acuerdo a las condiciones meteorológicas del tiempo. Tuve suerte, si bien el calor y la humedad eran implacables, esos días fueron soleados y claros. 

https://www.tremdocorcovado.rio/informacion-general.html



                  



                                                         Pan de Azúcar. Morro de Urca. 




https://www.bondinho.com.br/



Praia Vermelha desde el bondinho.


El día antes de regresar, fui en subte a Barra de Tijuca. Playas amplias y tranquilas. 




 



Con esta foto me despedía de Rio de Janeiro. Una ciudad alegre, colorida y calurosa. 


En los próximos días habría cambios, en mi vida personal y en el planeta.
Fue en esos días cuando empecé a sentir una frase que la hice mía: "la vida es tan efímera". 
Si pudiéramos vivir cada día con conciencia, si aprendiéramos a disfrutar más de lo que tenemos y valorar la salud como el bien más preciado, si aprendiéramos a decir con amor las cosas que queremos decir, a no callar lo que realmente importa, si aprendiéramos a tomar distancia, a tiempo, de los vínculos que nos lastiman... Si pudiéramos aprender más rápido..














































Comentarios

Entradas más populares de este blog

Jujuy. Setiembre 2024

Esquel, Chubut. Diciembre 2024

Rio de Janeiro. 2025.

Catamarca. Julio 2024

Bolivia. Enero de 2022.