El Chaltén- El Calafate. Diciembre 2022.

 


No se si tendré la capacidad de sintetizar tantas anécdotas y emociones vividas en este viaje, que resultó ser más largo de lo planificado.

Hace unos meses, cuando decidí ir a El Chaltén, lo invité a Tomás, mi hijo más chico. Le fui contando sobre el trekking,  la indumentaria, los elementos y las reglas básicas de seguridad y otras cuestiones. 
Llegamos a El Chaltén el 24 a la tarde. Había reservado un hostel para esa noche. Él hizo un asado y tomamos un vino. 

Esa noche me enojé porque había perdido un cuchillo (el otro que le había dado se lo habían retenido en los controles  del aeropuerto), y a las 22hs me fui a dormir. Pensé en las cosas de las que le había hablado, como la paciencia y la  tolerancia para una sana convivencia y pensé en ponerlas en práctica yo  también. El cuchillo apareció.

El 25 temprano fuimos  hasta el puente sobre el Río Eléctrico, para iniciar el camino hacia el campamento Poincenot. (1400$ el traslado en combi). Y empezamos a caminar entre bosques de lengas verdes, 10 kilómetros aproximadamente.


El imponente Fitz Roy y el Glaciar Piedras Blancas. Se nota que estoy feliz?


Era 25 de diciembre, el día perfecto para llegar hasta la Laguna de los Tres. Casi dos horas de caminata desde el campamento, pero qué importa si es 1 hora más o una hora menos? Una vez lo escribí, el desafío debe ser con uno mismo.




 La Laguna Sucia, la nieve y el mate, que tuvo al fin su foto de privilegio. 
Cómo me divertí jugando en la nieve! Después me descalcé y metí los pies en el agua helada. 
 Cuando iba bajando lo encuentro a Tomás que se había quedado durmiendo la siesta, asi que volví a subir. No sé de dónde salieron tantas energías.. endorfinas tal vez? Estaba feliz. Era uno de esos días que llevaré en el alma.


La NatureHike y su hermana paraguaya en el campamento Poincenot. 

Poincenot, DeAgostini.. eran nombre de campamentos que los tenía visto, pensado, soñado, hace muchos meses, tal vez años. Y esta vez, eran reales. 
Esa noche soplarían vientos fuertes, supongo que hubo ráfagas de 70-100km/h. Uno de los vecinos me diría al día siguiente que en un momento se asustó. Nosotros dormimos bien. Al día siguiente las primeras palabras de Tomas fueron: "Quiero bañarme" 😂 Bienvenido al mundo del trekking hijo!

Desayunamos, desarmamos la carpa y caminamos hacia el campamento DeAgostini,a 8-9 km. Lloviznaba, pero fue una hermosa caminata. 


 Laguna Madre. 



Los senderos del Parque Nacional Los Glaciares, Seccional Norte están bien señalizados.




Laguna Hija.

Me sorprendió, y entristeció, la cantidad de extranjeros -en relación a los argentinos- que había en la zona. Tomás habló más que yo en esos días.


 Ingreso al Campamento DeAgostini. Esa noche pasamos mucho frío- ni la bolsa de -5 alcanzó- tirité como una hora en otoño.


Laguna Torre y glaciar Torre. Ahí nace el río Fitz Roy, con sus aguas cenicientas, que por supuesto cargabámos en las botellitas para tomar.
En el campamento vi que un muchacho enfilaba hacia la laguna, y le pregunté si iba hacia allá. Me sumé a la caminata y bordeamos la laguna por el filo. Experiencias. Siempre hay algo para aprender del otro y siempre podemos enseñar algo.


El sherpa 😂. O la publicidad de ML usados.





Del campamento DeAgostini a El Chaltén, 10km. Otro día despejado, bellísimo!



La ciudad de El Chaltén, declarada Capital Nacional del Trekking, fue fundada en 1985, por razones geopolíticas. 
Se encuentra en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares, en el oeste de la Pcia de Santa Cruz, a 200 km de El Calafate.






Glaciar y Laguna Huemul. Una pequeña caminata optativa en la excursión al lago del Desierto. 


Lago del Desierto, escenario del último problema limítrofe con Chile, resuelto finalmente en 1994.
Cuando pensaba en el lago del Desierto, me imaginaba un lago, bordeado por un desierto😅






Mirador "Rio de las Vueltas" camino a la Laguna Capri. Era mediodía y estaba muy cansada. Varias veces dije: "quien me mandó??"



Pero.. había recompensa: tomar uno mates y la vianda de comida saludable a orillas de la laguna. Impagables momentos.







En el camping en El Chaltén, descaderados, después de 5 días de carpa😂😂 
Fue una experiencia increíble.
Dudaba en si podría convivir, y si, pudimos convivir 5 días. Dudaba en si tendría tolerancia, y si, la tuve. Dudaba en si entraríamos cómodos los dos, y si, pudimos dormir muy bien. 
La última noche Tomas me dijo: "Gracias ma, porque si vos no me hubieses invitado, yo no hubiese hecho esto nunca. Me armaste el viaje". "Bueno wey" -re simpática.

En el camping -2.500$ por persona-, teníamos acceso a la cocina compartida y al baño con duchas las 24hs. Qué placer esa ducha!! 


7.30am del último día.. 
Ah.. eso pensaba yo, que iba a ser un día largo, que culminaría a las 9pm en Posadas, luego de hacer escala en  Córdoba y Aeroparque.

Pero nooo.. cuando llegamos al aeropuerto de El Calafate, Tomás se pone a hacer la cola de cheek-in, y yo abro el mail recibido el día anterior- y que no había abierto- para ver a qué hora era mi vuelo. Tenía la idea del vuelo original, tipo 3 de la tarde. Me empezó a temblar el labio inferior, el superior, la mandíbula, la oreja.. mi vuelo era a las 10am. o sea, ya se había ido. Me habían avisado, pero estaba tan entusiasmada con la organización del viaje, que se me olvidó pensar en volver. 

Pero bue... si te gusta el durazno, a bancarse la pelusa. El tema es que era 30/12, y me puse mal. 
Otro momento que me dejó enseñanzas: ser paciente, aceptar el momento y buscar soluciones. La solución era comprar otro pasaje a Bs As y ver si me aceptaban el cambio del tramo BsAs-Posadas. Escribo todo esto para que me quede guardado en la memora (mía, del blogg y de la pc) que un error como no revisar los correos o no hacer el cheekin on-line, puede salir muy caro.

Conseguí pasajes para el día siguiente. Tomás embarcó, y no me iba a quedar a llorar. Reservé un hostel y el traslado a la ciudad. Por la tarde caminé y busqué una excursión al Glaciar Perito Moreno para el día siguiente.



Traslado al Glaciar Perito Moreno 8.500$. Ingreso al Parque Nacional los Glaciares argentinos residentes: 1.200$. Excursión náutica, brazo Rico: 6.000$.  
                                          Una locura los precios. Imposibles para una familia. 



 


Pasarelas en el Parque, de distinto nivel dificultad y duración.


Ese mismo día, 31/12, regresé a BsAs. Llegué después de las 22hs. Tomás fue a esperarme con una bolsa de supermercado y unos taper, nos sentamos en el MacDonald vacío, riéndonos de la situación, comimos unas pizzas frías, unas zanahorias hervidas, un rico postre de sambayón que hizo, y brindamos con agua cuando fueron las 12.
 A las 3am fuimos a Retiro para esperar el primer cole a La Plata, que pasó finalmente a las 6.30. Dormí unas horas, comimos en su depto. A la tarde volví a Retiro, tomé un taxi a Aeroparque, empapada porque llovía. Llegué a Posadas a las 23hs porque había tormenta y el avión se desvió. -No me enteré que el avión se había desviado hacia Brasil, ni que hubo turbulencias y las personas se asustaron y pensaron que se morían. Me habían cambiado el asiento a primera clase, un asiento grande, individual, y sobre que apoyé la cabeza me desvanecí-. En Posadas dormí en el depto de Lucas y hoy manejé hasta casa. Venía sin pensamientos, sentimientos ni emociones, con la vista fija en la ruta velando por mi integridad física😐. A-go-ta-da.

Qué viaje fantástico y loco!! 



































Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bolivia. Enero de 2022.

Parque Nacional Perito Moreno. Santa Cruz. Enero 2024.

SAO. Las Grutas. S.C. de Bariloche. V.La Angostura. Abril 2024

Tafí del Valle. Tucumán. Junio de 2022.