SAO. Las Grutas. S.C. de Bariloche. V.La Angostura. Abril 2024

 

Había sacado este pasaje a Viedma con la intención de hacer el trayecto entre Viedma y Bariloche en el Tren Patagónico. El tren estuvo inactivo desde enero, y vuelve a funcionar a fines de mayo. Así que tuve que rearmar el viaje, con muchos lugares en vista, pero nada confirmado. "Donde me lleve el viento"

Tren patagónico volveré.

De Viedma fui a San Antonio Oeste y me quedé dos días.

Hay que comprar una tarjeta para los viajes urbanos e interurbanos en Transporte Las Grutas. 

1.400$ cuesta el pasaje a Las Grutas.




Era un día espléndido, y en Las Grutas no había nadie.

Volví y caminé hasta el muelle viejo.

                                                                                          Balneario Los Tamariscos.SAO

El día siguiente amaneció fresco y nublado.  Fui hasta la Playa de Punta Verde. Olor a mar, desértica. Me encantó. Esas playas en verano están colmadas de personas.

 


A la noche tomé el cole para ir a Bariloche. (29.000$)

Había habilitado y cargado una tarjeta SUBE. Tomé el 20 y fui al Camping Petunia en el Circuito Chico.
El encargado me quería mostrar las instalaciones y explicar que podía llover.. etc etc. Ya había visto todo en la página web, tenía la carpa y la firme convicción de acampar ahí pese al prónostico del tiempo. 
Con descuento de Baricheck, 9.000$ por noche. 
El camping es hermoso, con bajada a la playa. Baños con ducha caliente las 24 hs, solo para mi.



Ese primer día, tuve que caminar mucho para conseguir la garrafita de gas butano, que tampoco había conseguido en SAO. Estaba cansada y me lastimé un músculo de la pierna.




 Tomé el 20 y me bajé en Puerto Pañuelo. Caminé hasta el inicio del sendero del parque Municipal Llao Llao, y después hasta el bosque de arrayanes y la playa Moreno. Lloviznaba.

Al día siguiente, otra vez el 20 hasta Puerto Pañuelo. Fui caminando hasta Colonia Suiza, recorriendo la península Llao Llao, pasando por Villa Tacul, Lago Escondido, Puente Romano, Bahía López.. Más de 20 km. Fue una hermosa experiencia caminar por esos bosques, pero mi pierna seguía lastimada.

 

Playa Tacul


Senderos en el Parque Llao Llao, solitarios, húmedos, sombríos, bellos.


Puente Romano y camino otoñal del Circuito Chico

 
Camino a Colonia Suiza. 

Las ferias, que convocan a gran cantidad de personas, se realizan los días miércoles y domingos.
(Por suerte era sábado😂)




Fui a Villa La Angostura. Y me quedé 3 noches en un camping.
Con capacidad para 100 carpas y estaba sola. Nunca tuve miedo.


Caminatas.. lo que podía a esa altura..

Rio Correntoso, el más corto del mundo.



Bahía Manzano. Hermosas construcciones enmarcadas en colores otoñales. 




    En el Parque Nacional Los Arrayanes se realiza la Etapa 23 de la Huella Andina. 

                                                  
                               

                                                                                                                                              Foto R.S.
Muelle, Península de Quetrihue.


Volví a Bariloche. 
Fui al Cerro Campanario. Ya no podía caminar dos pasos.

    

 



Fue un viaje largo. Muchos días en carpa, días de frío y llovizna, de resignar comodidades. Varias veces me preguntaba.. qué hacía ahí.. con qué necesidad...etc etc.. pero me río de la situación, y lo disfruto.

Llega un momento en la vida que internalizas que queda poco.. 1 día?, 1 año? 20 años? y que ya no hay necesidad de agradar o de aparentar. La vida es efímera, es tiempo de ser lo más fiel posible a uno mismo. Charlas así las tuve con Roberto, con quien me encontré en los senderos del Parque. Una persona de mundos y estilos de vida totalmente diferentes a los míos, pero con quien coincidíamos en esas reflexiones sobre la vida. Gracias Robert! fuiste un buen compañero.



















Comentarios

  1. Hermosa y encantadora Daniela, fuiste uno de esos hermosos encuentros que te regala la vida, realmente, en esta breve oportunidad, de conocernos, me habrio la mente y la posibilidad de ver la vida, con otros ojos y nuevos horizontes. Que podamos compartir, otra aventura de viaje, en esta hermosa vida... Gracias 🙂!!!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Bolivia. Enero de 2022.

Parque Nacional Perito Moreno. Santa Cruz. Enero 2024.

El Chaltén- El Calafate. Diciembre 2022.

Tafí del Valle. Tucumán. Junio de 2022.