Tucumán. Fiambalá, Catamarca. Julio 2023


Tucumán por 6° vez en un año...😁 pero como eran 7 días, miré hacia Catamarca.

 La idea inicial de este viaje era hacer el cruce entre Pomán y Concepción de Capayán, dos ciudades catamarqueñas. Había hablado con lugareños, mirado mapas y hecho el mío con el sendero a recorrer, pero eran 52 km atravesando la Sierra de Ambato, y no me animé a hacerlo sola. 

Elegí ir a Fiambalá,  y me armé de paciencia.

Salí de casa un día a las 12pm. 32°C. Llovía, el cole se rompió dos veces. Noche en iguazú y vuelo a Tucumán al día siguiente. Al mediodía me encontré con Sandra y nos fuimos a pasear a la Reserva Experimental de Horco Molle, cerca de Yerba Buena (Tucumán).

Fue una hermosa caminata entre la neblina, escuchando decenas de sonidos de las aves, aprendiendo un poco de las yungas, de las fincas, de los ambientes, de las personas. Gracias Sandri!..compañera, sencilla, buena y generosa.


Para llegar a Fiambalá demoré casi 12 horas.
El alojamiento que había reservado por teléfono, no había sido terminado. Estaba cansada, pero valoré el gesto de Guillermo, que bien podría no haber atendido mi llamada. Me esperó, habló con una persona, le pidió a alguien que pasaba por la vereda que le cuide el negocio y me llevó al posible alojamiento. Mientras lo veíamos venir al dueño, me dice: " Este es un estilista re famoso.." y yo pensaba que horror mi pelo... Me pasó lo mismo cuando la encontré a Lorena y me dijo que era diseñadora de modas, y yo andaba con un pantalón a rayas y botas de trekking con 40°C... 😂
Néstor fue muy amable, le agradecí todos esos días el haberme recibido y el preocuparse para que estuviera cómoda y a gusto.

Dejé las cosas y salí a caminar. Quería ir a la Iglesia de San Pedro. Soplaba un viento que después sabría que era el zonda. Estaba agotadísima. Pasé por una parrilla, llena de gente, y me senté a comer. No me importa en absoluto lo que piense la gente.

                                      

Al día siguiente fuimos a Saujil. No tenía tabla, asi que me largué corriendo cuesta abajo. Una criatura!! Lo disfruté.

Después del mediodía Néstor me dejó en las termas. 

 La entrada al complejo termal sale 1500$, se puede hacer la reserva telefónicamente, pero hay que pasar por la Dirección de Turismo, frente a la plaza, a retirar las entradas.  Hay 3 turnos. El traslado sale aproximadamente 8000$ ida y vuelta. Se cobra por vehículo,  y no por persona.
Hay varias piletas, con temperaturas desde 32°C hasta 45°C, enmarcadas en un entorno de montañas. Bellísimas!






Y se pueden subir algunos cerritos como para despuntar el vicio y ver el complejo desde lo alto.


Detrás nuestro iba una camioneta. Eran de Entre Rios, y los hijos de la pareja parecían el calco de los mios 10 años atrás. No lo podía creer! Estuvimos juntos toda la tarde y regresé a la ciudad con ellos.
A la noche, caminando por el centro, los encontré y nos fuimos a cenar - y tomar unas cervezas-. Estoy segura de que nos volveremos a encontrar.

Al día siguiente contraté una excursión al Cañon del Indio. 

La silueta de una india y un indio que, cuenta la leyenda, ante la imposibilidad de estar juntos, se suicidan.


El Cañon del Indio es una formación geológica labrada durante miles de años en rocas sedimentarias de origen cuaternario.


Las excursiones para ir al Balcón de Pissis cuestan entre 70 y 90.000$, que se reparten entre el número de personas que ocupan la camioneta, 4 máximo. Yo no conseguía completar la excursión, por lo que decidí regresar a Catamarca e ir a Concepción de Capayán para hacer el trekking por el Bosque de Arrayanes- en poco tiempo será el 1° Parque Nacional de Catamarca.
Me desgastaba buscar los horarios de colectivos y el alojamiento..Cuando finalmente lo resolví, y fui a sacar pasajes, no había. Era como que nada de lo que planificaba, salía. Pero no me ponía mal, ni me enojaba, simplemente lo aceptaba,  me dejaba llevar.

Conseguí lugar para ir al balcón de Pissis, con una pareja y su hijo, de Viedma. Pasamos un sábado hermoso, compartiendo coca, frutos secos, historias y contactos. 

Camino de los seismiles, la segunda región con los picos más altos del planeta. Y en una parada, juntando yuyos, deslumbrada por sus propiedades..esa soy yo

Laguna Celeste, congelada. El termómetro marcaba -4°C, al mediodía.

El Balcón de Pissis, una de las excursiones más buscadas en Fiambalá. 4500mts de altura. Paisajes lunares, de extrema aridez, alucinantes..


De regreso, parecen otros ambientes, de otros colores. Ingresando a la Quebrada de Las Angosturas. 



Viñedos..magnéticos.

 

                                                                           

Historias..incaicas y recientes, sorprendentes.

  

En esos días caminé muchísimo. A veces me iba con una vianda a almorzar a un cauce de un río seco. Tortilla y queso de cerdo que compraba en la feria de la plaza,  manjares.




El domingo fui hasta una capilla, era la fiesta de la Virgen del Carmen. Me quedé a la misa, acompañé un poco en la procesión. Me emocioné. Compré unas empanada y volví a mi lugar en el río seco.
Paisajes desérticos..sedantes, bellos. Horas... contemplando el horizonte y más allá...

A la tarde volví a las Termas.

Regresé a San Fernando del Valle de Catamarca, y de ahí a Tucuman, con más paciencia de la que había ido. Conocí a dos chicas más o menos de mi edad y reconocí por sus zapatillas.. que andábamos en la misma. Mujeres libres, valientes, docentes.. con las mismas quejas de los que superamos los 20 de antigüedad 🤣 Charlamos en el cole, compartimos una merienda en la terminal de ómnibus y me alentaron a ir al centro. Ellas tenían pasajes, yo tenía que esperar el próximo cole.


                          Peatonal Rivadavia y Catedral Virgen del Valle de Catamarca. 
Un plato de locro en un bar,  y un té del monte blanco que junté en "la farmacia", camino a los seismiles, en un banco de la terminal.

A veces las cosas no salen como las programamos. No me resistí, fui dejando que las cosas ocurrieran, y me sorprendí.
Conocí personas agradables, de esas con las que basta un mate, una cerveza, una mirada para saber que ahi encajás.

Me vine de Catamarca cargada de dulces, frutos secos, licores, encurtidos, imágenes, colores, experiencias, sorpresas, momentos y aprendizajes... casi que siento la obligación a partir de este punto, de dejar atrás las cosas que duelen o lastiman,  y empezar otros caminos, y saber que si no soy la prioridad, ahi no es, empezando por mi.
Catamarca mágica.. cuánto más hay  por descubrir?



Fiambalá. 2° parte. (solo fotos)




























Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bolivia. Enero de 2022.

Parque Nacional Perito Moreno. Santa Cruz. Enero 2024.

El Chaltén- El Calafate. Diciembre 2022.

SAO. Las Grutas. S.C. de Bariloche. V.La Angostura. Abril 2024

Tafí del Valle. Tucumán. Junio de 2022.