Saltos y cascadas de Misiones. 2022.

 



Abril. Semana Santa. Necesitaba huir a la selva, con mi carpa nueva, el hornillo de alcohol y demás... 

Los últimos, habían sido días no muy buenos. El miércoles apronté las cosas, saldría el jueves temprano, con destino incierto, pero para el lado del Uruguay.

¿Todos tienen eso que llamamos "nuestro lugar en el mundo"? Tengo algunos, y uno de ellos está en El Soberbio, el Moconá Virgen Lodge (no por las cabañas de precios exorbitantes, sino por el predio). Está  sobre la ruta provincial 2, unos kilómetros antes del acceso al Parque. 

https://www.moconavirginlodge.com/es/index.html

Había muy pocas personas, y con los que me crucé, estaban decepcionados, habían venido de tan lejos para conocer los Saltos del Moconá, y debido a la creciente del río, las excursiones no salían. A mi tampoco se me cruzó la idea de visitar la página web del Parque.  

https://mocona.misiones.tur.ar/

                               

Después de dos semanas de lluvias el Salto Horacio Foerster estaba como nunca lo vi, hermoso! En verano bañarse ahí es uno de los placeres de la vida.



Me llenaba el alma recorrer esos senderos, únicos, solitarios, húmedos, sombríos..

Ese puentecito colgante lo había visto una vez en una foto, y no sabía dónde estaba, hasta que lo descubrí!  Dicen que uno siempre vuelve a esos lugares donde fue feliz. Hacía unos años atrás había ido con mi peque, y pasamos unos días hermosos.

                                       

 Ruta 2, Reserva de la Biósfera Yabotí. 

Como no estaba habilitado el camping, a la tarde volvía a San Vicente, a un lugar al que había ido una sola vez: el salto El Maynó, ubicado en una reserva privada, a 3 km de la ruta provincial 13, que une El Soberbio y San Vicente. 

Otra vez quedé deslumbrada por el caudal del salto. Bendita lluvia, que da vida.




Más senderos, silenciosos, agrestes, sombríos, sedantes.

 

Y con la Naturehike..nos vamos amigando. 
Esa noche no tuve miedo. 

En el camping había solo dos matrimonios jóvenes acampando. Los saludé y jugué con una de las perritas. No había luz, y más tarde, las chicas se acercan a preguntarme si tenía algo para calentar agua. Toda pecho inflado saco mi hornillo de alcohol y nos pusimos a charlar, hasta que una de ellas me pregunta si no soy Daniela.. todas nos sorprendimos! Habían sido alumnas mías, muy queridas,  hace 15-20 años... y uno de los maridos también! 5 adultos en el medio de la nada misma, y todos de Aristóbulo. 

https://elmayno.com/#!/-bienvenidos/


 
Por la mañana seguí leyendo un libro que me hace llorar como condenada y sin ningún pudor. Y después, caminar por esos senderos... fue como una cura espiritual y emocional! 
Hacia el mediodía, hecha una seda, desarmé la carpa, comí algo y rumbeé hacia otra reserva privada a la que le había echado el ojo hace rato por el GoogleMaps: la Reserva Natural Proyecto Panambí. Está ubicada sobre la ruta provincial 212, terrada, que une San Vicente con El Alcázar.

https://crisolderazasmisiones.com/#!/-bienvenido/

  

Hay 4 saltos. El salto Zulma es el primero, y el sendero es accesible. Para llegar a los saltos inferiores los trillos son un poco más complicado, pero vale la pena, son bellísimos! 




 

La reserva está abierta hasta las 17hs. Volví a casa.


Para el sábado tenía otro trekking, grupal, organizado por unos chicos de Oberá. A las 7.30hs. fui hasta el punto de encuentro, una chacra sobre la ruta provincial 220, unos kilómetros antes del ingreso al Parque Salto Encantado. 


Vista hacia el Valle del Cuña-Pirú...la inmensidad de la selva.
  
En el grupo había un chico que pertenecía a Red Yaguareté.. así que me interioricé un poco de la vida de Ambotý, hablamos de Tania, Chiqui, Mombyry.. y nos contó los proyectos de pasa-faunas en la ruta 7 y el trabajo con la comunidad Mbyá-guaraní. 


 

Salto Guillermo, uno de los 204 saltos que están escondidos en la selva, dentro del municipio.

 Otro de los saltos, nombre desconocido.

El grupo.

  El trekking terminó al mediodía. Habíamos organizado para cocinar y comer carne al disco. Si bien eran chicos a quien casi doblaba en edad, todos tenían cosas para aportar. Fue interesante.
Después de comer, y como me quedaba cerquita, fui al Parque Salto Encantado. 

https://encantado.misiones.tur.ar/

Es la primera vez que realizo en tan corto tiempo, los dos recorridos: el sendero inferior al salto y la caminata al salto La Olla. Estaban deslumbrantes los dos. 

                          

300 y pico de escalones para llegar a esta caída de agua de 74mts.

            


Salto La Olla, otro de mis lugares en el mundo. A veces voy sola y no encuentro a nadie en el camino. Esta vez estaba minado de gente! No tanto como las Cataratas.. que recibieron a más de 11.000 personas. A veces dudo si quiero que se conozcan estos saltos que tenemos en el interior. 




                                   
Y el salto El Pajarito.. como nunca lo había visto, bellísimo!

Debería ser obligatorio irse de vez en cuando por ahí. O hacer lo que a cada uno le haga bien. 


Siempre fui un poco aventurera y corajuda,  y ahora que no tengo tantas responsabilidades, decido elegir hacer lo que me gusta, o lo que pueda.
 Mamá me decía ayer, preocupada, que por qué no consigo alguien para andar por esos lugares...le dije en tono de chiste que quién va a querer meterse en el medio del monte,  pero también es cierto que a veces- o casi siempre- quiero estar sola, seguir mi ritmo, mis tiempos. 
Ser fiel a uno mismo.

Al fin de semanas siguiente, preparé una mochila y me fui al "Salto". Estaba tan crecido que no pude llegar a la base. Hice otros recorridos, al salto Escondido y el Acutí. Encontré una compañera de caminos, que también andaba sola y nos fuimos al Piedras Blancas. El predio está hermoso. Más de tardecita fuimos al sendero  Yvytu_Porá, de la comunidad Mbya, en el Cuña_Pirú. A la noche vino a cenar a casa y se quedó unos días. 

Un día mi hijo más grande me dijo algo así: "Ay mami.. perros, gatos.. personas..."😁


                                  
                                                            Salto Piedras Blancas

https://www.google.com/maps/place/Camping+y+Salto+Piedras+Blancas/@-27.1134022,-54.8292402,13.5z/data=!4m5!3m4!1s0x94f84b69405a4be7:0x6dbc2896b4eb5d3e!8m2!3d-27.1138122!4d-54.811403


Senderos interpretativos, guiados por personas de la comunidad Mbya.

http://adelvalleturismo.com.ar/atractivos/detalles/62/Sendero-Interpretativo-Eco-Cultural-Comunidad-Yvytu-Por%C3%A1

https://www.google.com/maps/place/Sendero+Interpretativo+Eco+Cultural+Comunidad+Yvytu+Por%C3%A1/@-27.1176354,-54.9494008,12.5z/data=!4m5!3m4!1s0x94f839ea41f0a187:0xeb0020a36e9b6356!8m2!3d-27.0877306!4d-54.9786109

----------

Último fin de semanas de abril. 
El pronóstico era lluvia para todo el finde, pero yo seguía necesitando senderos solitarios. Y me fui al Tabay. Pude recorrer algunos saltos, meterme en trillos que seguramente en verano están más despejados pero que ahora estaban tan enmarañados como mi alma. 

Cuando se fueron las personas de la proveeduría y de la entrada, quedé sola. Había un sereno en el camping, pero es como que no tenía ganas de pensar en que me podía pasar algo. Llovió toda la noche.



https://www.google.com/maps/place/Saltos+del+Tabay/@-27.0134767,-55.217406,12.88z/data=!4m5!3m4!1s0x94f8179c4f7b3443:0xd0a99636abe28789!8m2!3d-26.9995931!4d-55.1785856

     





Mayo. Sigo caminado senderos. Me doy cuenta que siempre estoy con la misma remera😀... y que pasan los días..y mi alma sigue como esos senderos.

 


Releo esta entrada. Pasaron 3 meses.
Tengo que ponerle un punto definitivo, a este blog, a esta historia, de senderos sombríos, incógnitos. 

---------------
Octubre 2022.
Sigo escribiendo por acá.

Como todos los años, los últimos meses son estresantes. Tanto como para que me aparezcan erupciones en la piel. Aunque a medida que gano en antiguedad, la sintomatología es cada vez más leve.😂

Había mirado algunos lugares sobre el río Uruguay.
Disfruto armar la mochila, organizar las cosas, mirar mapas y el pronóstico del tiempo. Pero qué pasooó con el SMN??
Después de salir de trabajar, limpié la casa, cargué las cosas y salí. Un calor de la gran china. Música a todo volumen, en rutas desiertas, por la hora y la altura del mes. Lo disfruté.



Fui hacia 25 de mayo, luego Santa Rita, y por la ruta costera 2, llegué a un camping en Panambí, sobre el río Uruguay. Una cantina abierta, algunos pescadores, y un matrimonio joven con hijos en un colectivo hecho motorhome. Los baños sucios, y barro, producto de inundaciones unas semanas atrás. Igual, armé la carpa, saque fotos, escuche muchísimos pájaros raros. 



Cené, me bañé y me metí en la carpa porque ya había cosas medio raras.. canoas que cruzaban el río y luces de linternas. No vaya a ser que vea cosas que no debía. Calor y humedad.




A la madrugada escucho truenos, relámpagos, lluvia. Tormenta. El pronóstico decía que eso era para el domingo!  El sonido de la lluvia sobre la carpa es muy lindo. Y siguen los aprendizajes. Por más pronóstico soleado, no cuesta nada poner un impermeable en el auto. Como pude, calenté agua, tomé mate, desarmé la carpa y salí antes de que el camino de tierra del camping se volvía intransitable. No se me movió un pelo. Adaptarse, ser flexible.
Cuál es el límite entre esto y el conformismo?

Ayer hablaba con mi hijo. Hay que buscar lo que nos apasiona. 
- ¿Cuál es tu pasión?"
- "No lo sé."
- "Bueno, tenés que buscarla, y puede llevarte una vida. Mi pasión por ejemplo no era criar hijos. Fui descubriendo mis pasiones. (bueno.. si, me apasionaba algunas cosas de criar hijos- ..jajaja.. pobre.., pero me entendió, creo)
 - "Y si eso no condice con lo esperable por la sociedad?"- me preguntó. 
- "Me está cargando?" Que no te importe lo que diga la gente. Vos hace lo que te guste, lo que te apasiona. No digo que no te importe la gente, no digo que salgas a lastimar o herir, y que eso no te importe. Que no te importe la opinión de las personas. Seguro que va a haber más opiniones negativas que alientos, no lo dudes."

Hace 15 años ir a los rallys o a las carreras de TC, Top Race, pista, con un niño de 7 años, no era bien visto. Lo sabía. pero no me importó. Yo no jodía a nadie. Eso en parte creo que es valentía, luchar por los sueños, por las pasiones, o por lo que me impulsa a seguir. 
Y las pasiones pueden cambiar.
------------------------
Ya no creo que nadie llegue a esta parte.😂
Es noviembre, y me pesa. 
Esta semana fui 3 dias seguidos al salto, a las 14hs. Es mi terapia. Entro a esos senderos de monte, calurosos, húmedos y sombríos, a veces al borde de las lágrimas. Y vuelvo siendo otra. Y vuelvo a clases.
Un día llevé puesta la malla y me bañé en una cascada, desierta a esta altura del año. Que placer! que privilegio! No es fácil llegar. Hay que sacrificar la siesta, soportar el calor abrasador y la humedad, y caminar (ya casi lo tengo al sendero en media hora 😀!). 
Y esta vez si me importa el qué diran..si no fui un día más  fue porque los guardaparques van a empezar a pensar mal 🤣.








Como los presos.. contando los días.. Hoy 23/11 fui al salto Acutí y al Escondido. por la lluvia, estaban cerrados los senderos a la base y  a La Olla, así que volveré mañana, y que los guardaparques piensen lo que quieran!😂













































































Comentarios

Entradas más populares de este blog

Jujuy. Setiembre 2024

Esquel, Chubut. Diciembre 2024

Rio de Janeiro. 2025.

Catamarca. Julio 2024

Bolivia. Enero de 2022.